A las 17, una hora y media antes del corte de cinta oficial que dio por
inaugurada la 21° edición de la feria arteBA, Aeropuertos Argentina 2000 convocó en su stand a cientos de
personalidades del ambiente artístico, político y del espectáculo para que
disfrutaran lo mejor del arte cinético en manos del gran artista argentino
Julio le Parc.
En el marco de su política de Responsabilidad Social Empresaria, y a través
del su programa EspacioArte, AA2000
participó por tercer año consecutivo en arteBA, rindiendo homenaje a grandes
artistas con reconocimiento internacional, tanto por su trayectoria artística
como por su influencia social y cultural. Este año, el homenajeado fue Le Parc,
quien exhibe en el stand H77 de la feria dos de sus más espectaculares obras,
Continuel Movile NT y Lames réfléchissantes.
Durante el cóctail de la preinauguración, el presidente de AA2000, Julio Ernesto Gutiérrez Conte, compartió junto al artista una larga charla
y señaló: “Estoy muy contento por recibir en el stand de la compañía al maestro
Le Parc, y también muy asombrado por la majestuosidad de la obra de este
hombre”. Sus trabajos fueron muy bien recibidos y fueron muchos los que se
acercaron para sacase una foto y brindar con el artista por el éxito de la
muestra. Entre ellos, estaban Jorge Coscia, secretario de Cultura de la Nación,
Teresa Frías, Augusto Rodríguez Larreta, Julieta Spina, Julieta Kemble, Rogelio
Polesello, Flavia Palmiero, Benito Fernández, Ale Lacroix, Alice Fernández,
Analía Maiorana, Ana Rusconi, Vanesa Kreth, Anita Álvarez de Toledo, Cristiano
Ratazzi, Santiago Soldati, Teresa González Fernández, y Jorge Telerman, entre
otros.
Le Parc, siempre de excelente humor y dispuesto a charlar con expertos y
aficionados, explicó lo que él espera del espectador cuando éste se enfrenta a
su arte: “Mi idea es que cada uno vea lo que quiere ver, no lo que yo quiero
imponer”.
Es para destacar que la obra que ocupa el mayor espacio en el stand, Continuel
Movile NT, capta las formas y destellos aleatorios de las luces y las imágenes
del entorno y se reflejan en las piezas que construyen esta obra. Además, a
partir de una misma situación, genera visiones siempre diferentes. Mientras que
la segunda selección de mucho color, Lames réfléchissantes, invita al
espectador a mirar la obra desde diferentes puntos: las imágenes se fraccionan
y multiplican, produciendo secuencias visuales en continúa transformación. “La
obra estable, única, definida, irremplazable va en contra de la evolución de
nuestra época”, sintetizó el autor.
En este contexto, durante la inauguración, AA2000 también entregó dos becas a estudiantes de la carrera de
Bellas Artes del Instituto Superior Santa Ana. Con el objetivo de fomentar el
arte en los más jóvenes, la compañía eligió dos alumnos que se hayan destacado
en los últimos años en sus actividades artísticas y los premió con becas y
materiales de estudio. Le Parc recibió, junto a Julio Ernesto Gutiérrez Conte y Jorge Lukowski, Director de Relaciones
Institucionales de AA2000, a los
chicos y los felicitó por el esfuerzo y la dedicación en sus trabajos.
Una vez más, al igual que en las últimas dos ediciones, el stand EspacioArte
de AA2000 se llevó todas las miradas
de los visitantes y fue de los que más espectadores con ganas de ver arte e
intervenir en él acaparó.